Enviar a
República Dominicana
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada En Busca del Tiempo Perdido (Vol. 2): Por Donde los Guermantes (t. Iii)
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
632
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9788490659823

En Busca del Tiempo Perdido (Vol. 2): Por Donde los Guermantes (t. Iii)

Marcel Proust (Autor) · Alba · Tapa Dura

En Busca del Tiempo Perdido (Vol. 2): Por Donde los Guermantes (t. Iii) - Marcel Proust

Libro Nuevo Origen: España *
Envío: 8 a 17 días háb.
$ 6.385$ 2.554
-60%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 4 unidades

$ 2.554
¡Envío Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 24 de Julio y el Miércoles 06 de Agosto
Más Info

Reseña del libro "En Busca del Tiempo Perdido (Vol. 2): Por Donde los Guermantes (t. Iii)"

En Por donde los Guermantes (1920-1921), el joven narrador sigue persiguiendo, sin encontrarla, su "vocacion invisible" de escritor. Aunque va acumulando nuevas decepciones, lo encontramos mas templado, algo menos introspectivo. Vuelven a aparecer los temas del amor como "creacion ficticia" y de las ambiguas conexiones entre sensibilidad y memoria, pero esta vez en un marco historico determinado por el furor antisemita que produjo el caso Dreyfus. El temible cronista de sociedad que siempre fue Proust despliega aqui la herencia balzaquiana en todo su esplendor e impregna incluso la representacion compasiva de la intimidad y el dolor.
Marcel Proust
  (Autor)
Ver Página del Autor
Marcel Proust (Auteuil, París, 1871 – París, 1922) fue un novelista, crítico y ensayista francés considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Es célebre por su monumental obra En busca del tiempo perdido (À la recherche du temps perdu), una serie de siete volúmenes publicados entre 1913 y 1927, que exploran la memoria, el arte y la sociedad francesa de su época. Proust ganó el prestigioso Premio Goncourt en 1919 por el segundo volumen de la saga, A la sombra de las muchachas en flor. Su innovador uso de la memoria involuntaria y la técnica del flujo de conciencia marcó profundamente la literatura moderna. A pesar de una vida marcada por la enfermedad y el aislamiento, su obra es hoy un referente universal y ha sido traducida a numerosos idiomas.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes