menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada La Vida Espectral
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Futuros Próximos
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
240
Encuadernación
Tapa Blanda
Peso
0.26
ISBN13
9789878272177

La Vida Espectral

Éric Sadin (Autor) · Caja Negra · Tapa Blanda

La Vida Espectral - Eric Sadin

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 2 opiniones
Libro NuevoOrigen: Chile *
Envío: 4 a 7 días háb.
$ 18.97$ 16.13
-15%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan más de 100 unidades

$ 16.13
Se enviará desde nuestra bodega entre el Monday 20 de January y el Thursday 23 de January
More Info

Reseña del libro "La Vida Espectral"

Un fantasma recorre el globo. Ese fantasma, proyectado por la técnica, se asemeja a nuestro doble espectral. Pero no al doble espectral de nosotros mismos, sino de la vida que llevamos. Aparece en nuestros perfiles diseñados, en nuestras formas de trabajo mediante plataformas extractivas. Se manifiesta en nuestros modos diarios de consumo. Nos espanta en nuestra delegación de toda decisión a sistemas de inteligencia artificial. El fantasma es, en definitiva, nuestra propia vida técnica, y se expresa en la cantidad de ondas invisibles que circunvalan permanentemente el planeta, al que finalmente no duplican, sino que liman y adelgazan hasta volverlo del grosor de una pantalla.

En La vida espectral, el desafiante filósofo francés Éric Sadin da un paso más en su análisis de la relación entre técnica y capital. Si desde la modernidad las formas de existencia humana se habían separado paulatinamente de la vida biológica y natural por el empuje del capital, esa disociación hoy adquiere dimensiones extremas. La vida, insumo y savia del capitalismo, es vampirizada de modo cognitivo. Los datos brotan de nuestro cuerpo para ser recogidos y procesados por inteligencias artificiales generativas. Para Sadin, esto convierte al capitalismo en “hematológico” y a nuestros cuerpos en algo fijo y exangüe ante la pantalla. Relegados a un lugar marginal, se dibuja para los humanos una nueva condición de espectros.

Sadin llega así al hueso mismo del “fantasma que recorre el globo”: bajo la fábula de la complementariedad humano-máquina, lo que sucede es la transferencia de nuestra capacidad de enunciar verdades y vivir a los sistemas técnicos. Un problema que compete no solo a los expertos, sino a la comunidad toda. Reaccionar ante el hecho de convertirnos en los espectros imprecisos que no saben o pueden capturar los contornos de este mundo exige una responsabilidad política. ¿Es posible impedir un proceso que desmonta las variables humanas del trabajo y de la vida?


TRADUCCIÓN: MARGARITA MARTINEZ
Éric Sadin
  (Autor)
Ver Página del Autor
Ensayista y filósofo, Éric Sadin es una de las personalidades francesas más renombradas de la actualidad entre quienes investigan la denominada “subjetividad digital”. Se ha ocupado en diversos escritos de trazar un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas en función del impacto que los artefactos tecnológicos producen en la humanidad. Entre sus libros –que cada vez generan más entusiasmo en la crítica y suman más lectores– se encuentran: Surveillance globale. Enquête sur les nouvelles formes de contrôle (2009), La société de l’anticipation (2011), La humanidad aumentada (2013, Premio Hub al ensayo más influyente sobre lo digital), La vie algorithmique y La silicolonisation du monde (2015). Éric Sadin desarrolla además tareas de docencia e investigación en distintas ciudades del mundo y publica regularmente artículos en Le Monde, Libération, Les Inrockuptibles y Die Zeit, entre otros medios.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Joel Moreno Barrios Jueves 22 de Agosto, 2024
Compra Verificada

Siempre aporta algo nuevo

00
Víctor Hugo Palacios Cruz Miércoles 08 de Enero, 2025
Compra Verificada

Un ejemplar recibido en excelentes condiciones. Ya leído, resulta pertinente para asomarse con interés histórico, filosófico, ético y antropológico al complejo panorama de la condición humana expuesta a los cambios tecnológicos de nuestro tiempo. La lectura es estimulante, atractiva, placentera. Su actualidad es indiscutible y diría urgente para todos.

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (2)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes